17 ene 2018

CORREOS ELECTRÓNICOS TEMPORALES


En la labor de un profesional de la seguridad digital, aveces se hace necesario contar con buzones de correo electrónicos temporales, los cuales son usados para recibir un E-MAIL de productos pertenecientes a una actividad en la que no se desea comprometer el buzón propio personal, como puede ser la creación de una cuenta para la descarga de unos archivos o crear una cuenta temporal en una red social.


16 ene 2018

Sobre la Nueva ISO/IEC 27007:2017

ISO/IEC 27001 es el estándar más conocido en la familia que proporciona los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI). Es un estándar internacional al que se puede certificar una organización, aunque la certificación es opcional.


Para la persona encargada de auditar a una empresa en particular, puede ser un proceso complejo. Del mismo modo, prepararse para una auditoría sin problemas requiere preparación y atención a los detalles. Esa es precisamente la razón por la que existe la ISO/IEC 27007 - Tecnología de la información - Técnicas de seguridad - lineamientos para la auditoría de sistemas de gestión de la seguridad de la información. Este estándar ayuda a ambas partes a prepararse a fondo proporcionando una guía clara. Publicado por primera vez en 2011, ISO/IEC 27007 se ha actualizado para alinearlo con ISO/IEC 27001:2013.

Este estándar brinda orientación sobre la gestión de un programa de auditoría del sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI), la realización de auditorías ISMS internas y externas de acuerdo con ISO / IEC 27001 , así como la competencia y evaluación de los auditores de SGSI. Además, proporciona una guía extensa para auditar todos los requisitos establecidos en ISO / IEC 27001. Está diseñado para usarse junto con la guía contenida en ISO 19011: 2011, y sigue la misma estructura que ese Estándar Internacional. 

ISO / IEC 27007 aporta beneficios a cualquier tipo de negocio y está diseñado para ser aplicable a todos los usuarios, incluidas las pequeñas y medianas organizaciones.

Fuentes:


ThDJca



15 ene 2018

WP3 - NUEVO ESTÁNDAR PARA SEGURIDAD WI-FI


Con el desastre KRACK que tuvo lugar en de octubre del 2017 quedó claro que el WPA2 tenía que ser optimizado. Si bien hasta el momento se había pensado que se trataba de uno protocolo impenetrable, unos atacantes descubrieron la forma de hackear cualquier red WiFi protegida con WPA2 mediante el ataque KRACKATTACK. Aunque tanto Wi-Fi Alliance como los fabricantes lanzaron parches de seguridad para reparar la vulnerabilidad y en la actualidad el protocolo es seguro, se puso de manifiesto la necesidad de una versión actualizada con nuevas medidas de seguridad.

Wi-Fi Alliance, la organización que establece los estándares para la seguridad WiFi, ha presentado en el CES 2018 el WPA3, un nuevo protocolo de seguridad que será lanzado este año como sucesor del WPA2, que en la actualidad es el que protege el acceso las redes WiFi de casi todos los móviles, ordenadores y routers modernos.

UN HACKER NO ES UN DELINCUENTE

Iniciamos este año con esta noticia que circulo a finales del año pasado.



Que la real academia de la Lengua Española RAE, agrega un definición mas acertada al discutido termino HACKER.





23 dic 2017